Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris VIDEOS. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris VIDEOS. Mostrar tots els missatges

dissabte, 25 de maig del 2024

Conferencia sobre los retos de la bioética ante la infertilidad de Venancio Carrión.


El profesor Venancio Carrión, licenciado en Filosofía, máster en bioética y experto en el campo de fecundidad humana, pronunció en Montalegre la conferencia del mes de mayo de 2024 bajo el título “Los retos de la bioética ante la infertilidad”. 

En la presentación del ponente, el presidente de la Plataforma per la Família, Daniel Arasa, explicó que Venancio Carrión y su esposa, Jordina, llevaban años de matrimonio sin que llegaran hijos. Recurrieron a la Naprotecnología, una técnica que respeta la dignidad de la persona desde el primer momento, y han tenido dos hijos. Desde hace años se dedican a ayudar a matrimonios con problemas de infertilidad o esterilidad. Han llegado ya a centenares de matrimonios. 

Carrión explicó que las últimas estadísticas sobre población nos alertan sobre la falta de nacimientos para conseguir el relevo generacional y la primera maternidad de la media de las mujeres se aproxima a los 40 años. Es decir, precisamente cuando biológicamente empieza a ser menos probable lograr embarazo.

Por otro lado, las técnicas de reproducción, especialmente la fecundación in vitro, se presentan como la solución para lograr ser padres “en cualquier momento”. Las técnicas de reproducción se centran en conseguir el hijo deseado sin llegar a diagnósticos completos, manifestó. Pocas veces, dijo Carrión, se informa adecuadamente del proceso, de los efectos de la medicación y de que para que se logre un embarazo normalmente se pierden 14 embriones (personas humanas) por el camino. Enfatizó que el embrión es persona humana.

Delante de la infertilidad, la bioética tiene el reto de informar adecuadamente, de ayudar a ver la infertilidad como una situación, a priorizar el camino médico que siempre busca alcanzar un diagnóstico para restaurar la salud. En este sentido la infertilidad no es una enfermedad, es un síntoma.

Añadió que la preocupación y respeto por las personas se debe también al paciente más pequeño, al embrión, no solo a la madre y al padre, y dijo que “el lugar más adecuado para recibir la vida humana es el acto conyugal, ese entorno de misterio, de sorpresa, de no saber si esta vez llegará. Dos personas que se aman y se predisponen a que se pueda generar vida pero siempre envuelta en un misterio que les supera. 

La vida humana llega por sorpresa en este contexto y siempre nos remite a la libertad personal. La persona es fin en sí misma, no es objetivo o finalidad de otros”. Precisó que los hijos no son de los padres, pero llegan por su amor y apertura a la vida. Más adelante dejan al padre y la madre y recorren un camino que remite a una trascendencia.

El ponente manifestó que la juventud necesita conocer que la edad biológica ideal de la maternidad está más hacia los 25 años de la mujer. Mucho se puede hacer, como preparación remota, si la mujer aprende a reconocer los signos y el significado de su ciclo menstrual. Además. esto permitiría ganar en salud mucho antes. “La sociedad nos lleva a normalizar que la menstruación duele y la medicina a paliar síntomas en lugar de profundizar y llegar a la causa del dolor”, añadió.

Venancio Carrión y su esposa dedican su actividad en este campo a través de la Asociación Naprotec, donde se acompaña a los matrimonios infértiles y a las mujeres con desarreglos en el ciclo para ayudarles a afrontar estas situaciones sin hacerse daño y realizando un proceso médico con la ayuda de la Medicina Restaurativa de la Fertilidad.

diumenge, 14 d’abril del 2024

Conferencia "Fe y razón en el cristianismo y el islam"

 Emili Boronat, profesor de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad Abat Oliba CEU, pronunció en la Sala de Actos de la Montalegre la conferencia titulada “Fe y Razón en el Cristianismo y el Islam”. Abundó sobre todo en lo referente al Islam.

En la presentación del ponente, Daniel Arasa, presidente de la Plataforma per la Família, hizo referencia al deseo del ser humano de conocer la verdad, en todos los aspectos. Muchos conocimientos derivan de la observación, y, en general las fuentes del conocimiento son la razón y la fe. 

No hay contradicción entre ellas porque ambas han sido creadas por Dios y están encaminadas a la búsqueda de la verdad desde puntos de vista distintos y complementarios. 

Señaló que sin la fe, la razón y la ciencia no llegan a conocer el sentido último de muchas cosas, en tanto que la fe sin la razón puede llevar al fanatismo.

El profesor Boronat. Entre otras muchas ideas, expuso las siguientes:

Islam

- Mahoma (que murió en el año 632 de la era cristiana) nunca quiso que se recogieran por escrito sus enseñanzas. Esto no se hizo hasta el tercer sucesor, unos 30 años más tarde. Se recurrió a siete memoriones (personas que recordaban mucho de tales enseñanzas) y se procedió a la destrucción del resto de aportaciones.

- El Corán no es “revelado”, sino literalmente “descendido” del Cielo. Según alguna tradición islámica ello se produjo en bloque, en lo que denominaron “Noche del destino”. 

- No hay sabiduría ni antes ni después del Corán. Éste no es una creación de Mahoma sino una retransmisión material a través del arcángel Gabriel.


- El Corán no se interpreta, sino que se considera de naturaleza divina. No es interpretable ni es posible revisar en función del reconocimiento de épocas históricas. Interpretarlo del modo que sea es profanar lo divino, es blasfemia. Por ello no cabe una revisión crítica.

- La revelación coránica es dogma fundamental.

- En el Islam hay una profunda compenetración de componentes políticos, sociales y morales.

- El Islam es una religión muy normativa. No lo practican tanto como vida privada, sino como ritual que da sentido de pertenencia. Hay un sincronismo colectivo muy decisivo, como se puede ver (por ejemplo) en la celebración de Ramadán o en la peregrinación a La Meca.

- Para el Islam no existe un orden natural, sino que lo natural es ser musulmán.

- Para el Islam hay fe en Alá y en sus enseñanzas, las cuales hay que aceptar con sumisión. No hay espacio para la razón.

Cristianismo

- En el Cristianismo la revelación se hace a través de la historia y tiene su plena culminación en Cristo.

- Dios (en el Cristianismo) inspira, revela, pero deja libertad.

- Dios (en el Cristianismo) es amor, y el hombre está ante el abismo de la libertad. Puede rechazarle.

- En el Cristianismo hay una relación entre lo natural y lo sobrenatural. 

- Actuar contra la razón va contra el querer de Dios, como dijo el papa Benedicto XVI en su discurso de Ratisbona.

- Grecia enseñó a pensar, e Israel tuvo fe sin aportar una filosofía, pero ambas sirvieron para el Cristianismo.

Punto de encuentro

El profesor Emili Boronat considera que hay una diferencia diametral entre las dos religiones, y solo puede haber punto de encuentro si se habla de la naturaleza humana, ver qué lugar ocupa el ser humano en el mundo y en la misericordia de Dios. Hablar de ello dejando claras cuales son las posiciones.

Por el contrario, Boronat rechazó el multiculturalismo, por considerar que a lo único que lleva a que se vaya renunciando a unos aspectos y otros, incluso fundamentales. “Y ya se ve donde han caído las sociedades occidentales. Una muestra de ello es la reciente aprobación del aborto como un derecho por el Parlamento europeo”, afirmó, a la vez que puso en evidencia que para muchos musulmanes es escandalosa la forma de vivir de gran parte de la población de Occidente, que consideran una verdadera depravación.

dimecres, 28 de febrer del 2024

Conferència del Dr. Josep Maria Simón


Nota: Youtube a censurat aquest video perque en un moment donat el ponent va fer referència a les vacunes anti-Covid. 

Josep María Simón, presidente emérito de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas, manifestó que “la principal función de cada uno es cuidar a su familia. Si uno quiere cambiar el mundo debe cuidar a su familia”. Hizo esta manifestación en la conferencia que pronunció en la sala de actos de Montalegre sobre el tema “¿Cómo podemos influir positivamente los católicos en la esfera internacional?”.

Simón afirmó que “este mensaje de cuidar a la familia es lo más importante que deseo transmitir. La mayor parte de los dictadores, aparte de algunos que pudieron tener una base de problemas genéticos, fueron niños infelices”. Animó por ello a dar ejemplo priorizando la atención a la familia sobre otras actividades, aunque sean interesantes y positivas, proponiendo dedicar tiempo a los niños, a los abuelos, a los enfermos.

Simón, que es oftalmólogo, autor del libro “Ojos para siempre” y coautor de un tratado de Neuroftalmología, así como de diversos artículos en revistas de su especialidad, fue presidente de la Federació de Metges Cristians de Catalunya, miembro del Consejo Pontificio de Asuntos Sanitarios y presidente de la Federación Internacional de Médicos Católicos. Fue presentado por el presidente de la Plataforma per la Família, Daniel Arasa. Este recordó la importancia de que los cristianos estén presentes en la vida pública en todos los ámbitos para mejorar la sociedad, pero especialmente en aquellos asuntos que tocan de manera directa la dignidad de la persona, como el derecho a la vida, la familia, el derecho de los padres a decidir la educación de sus hijos, la libertad religiosa y otros.

Para participar en las organizaciones internacionales hace falta tener la cabeza bien amueblada y buscar la verdad. Hay verdades absolutas”, dijo Simón, recordando que en diversas ocasiones personas hostiles a sus ideas les han impedido intervenir en foros internacionales. En otro momento de su conferencia señaló que “el mal existe, y en algunos casos no es mal humano”, citando el islamismo radical, la masonería, el comunismo, el modernismo, el consumismo.

Josep Maria Simón se centró de forma especial en asuntos referentes al campo médico, tales como el aborto, la eutanasia y la mentalidad anticonceptiva, recordó que algunas píldoras anticonceptivas son abortivas e antiimplantatorias y tienen efectos secundarios importantes, y destacó el valor de los métodos naturales para espaciar la natalidad. Sobre la píldora anticonceptiva explicó que está contribuyendo a disminuir la fertilidad masculina. En referencia al testamento vital señaló que es un arma de doble filo y animó a que sean los familiares o amigos del enfermo terminal quienes, en caso de personas que están en su última etapa, comuniquen a los médicos que aquel enfermo no desea que se le aplique la eutanasia.

Animó a los asistentes a sumarse a organizaciones que trabajan en la promoción de valores positivos. En relación a las entidades que actúan a nivel internacional reconoció que no siempre es posible para todos participar en ellas, dado que en muchos casos se requiere conocimiento de idiomas, disponer de unos medios y tiempo que no está al alcance de todos, etc., pero ejemplarizó la posible actuación diciendo que “quizás no podemos hacer nada para la paz entre Rusia y Ucrania, aparte de rezar, pero quizás sí podemos ayudar a que haya amistad entre dos personas que han estado enfrentadas”.

dilluns, 12 de febrer del 2024

Conferencia "Brotes verdes en la diócesis de Barcelona"

El obispo auxiliar de Barcelona, Javier Vilanova, pronunció el 22 de enero de 2024 la conferencia sobre el tema “Brotes verdes en la diócesis de Barcelona” en la Sala de Actos de la Iglesia de Santa María de Montalegre. “Para que haya estos cambios, estos brotes verdes, estamos llamados a confiar, a tener fe, a trabajar y a agradecer. Depende de Dios. Él es que da la semilla y el crecimiento. Nuestro trabajo es el de preparar el terreno”, manifestó.

El ponente fue presentado por el presidente de la Plataforma per la Família, Daniel Arasa, dado que la Plataforma participa en la organización de las conferencias mensuales de Montalegre. Recordó la trayectoria del obispo, iniciada en la diócesis de Tortosa, pasando de ser párroco en diversas poblaciones rurales a director del seminario de Tortosa, el interdiocesano de Cataluña y obispo. Destacó que Javier Vilanova tiene como eje central en la vida el ser pastor.

Javier Vilanova hizo referencia en su conferencia a algunos cambios que se están produciendo en la archidiócesis de Barcelona como el crecimiento de las comunidades de pastoral, el congreso “Inspira” celebrado hace unos meses, los avances en la pastoral de jóvenes, Axum (evangelización de otras parroquias), la pastoral familiar y social, el retiro de discernimiento vocacional de jóvenes como posible vía al sacerdocio, y otros de las instituciones de la iglesia de Barcelona, pero se centró sobre todo en las bases necesarias para que se puedan producir aquellos “brotes verdes”.

“En estos tiempos hay mucha secularización, pero ésta es precisamente la ocasión de dar testimonio. Las cosas no han cambiado”, manifestó, añadiendo que “en esta sociedad secularizada queremos vivir valores, pero no se quiere la fuente de la que emanan, que es precisamente en muchos aspectos el cristianismo”.

Detalló que “en nuestras manos está que los valores vuelvan a ser reales. Pero proponer el cristianismo no está en planes pastorales, ni en estructuras, ni en técnicas nuevas, sino en volver a los orígenes y en un renovado entusiasmo. El cristianismo puede ser fascinante en esta humanidad nueva. El cambio es la fascinación de Cristo. El cristiano tiene que reflejar en el mundo la mirada de amor de Dios”. “Hay que crear envidia en otros cuando vean que los cristianos son personas felices y alegres, porque si queremos ser evangelizadores primero hay que vivirlo”, dijo en otro momento.

Animó a que todos vivan su respectivo carisma, “pero que no sea autoreferencial sino abierto a todos, con visión global de la Iglesia, en comunión, aceptando y acogiendo la diversidad, teniendo confianza en el Espíritu Santo, que quiere hacer una obra de arte”. Para el obispo Vilanova, “hay que trabajar para fomentar la identidad de los grupos eclesiales” y considera que el futuro pasa por las parroquias, “porque son comunidad de comunidades”.


dijous, 26 de gener del 2023

Conferencia "Defender la familia y la vida en una sociedad hostil"

 


Publicamos el video de la conferencia pronunciada por Daniel Arasa, presidente de la Plataforma per la Família Catalunya-ONU, sobre la situación de la familia en la actualidad y como defenderla.

diumenge, 27 de novembre del 2022

Entrevista sobre natalitat a Daniel Arasaal al canal de YouTube de Xavier Rius



Xavier Rius va entrevistar al president de la Plataforma Catalunya-ONU amb ocasió de la Jornada sobre Natalitat celebrada el passat 14 de novembre de 2022 a la Universitat Abat Oliva CEU de Barcelona. 

https://societat.e-noticies.cat/els-espanyols-podem-acabar-desapareixent-142704.html

Vídeo de la Jornada sobre Natalidad y Políticas de Ayuda a la Familia

 



Ya se pueden ver las intervenciones de la Jornada sobre Natalidad y Políticas de Ayuda a la Familia que se celebró el pasado 14 de noviembre de 2022 en la Universitat Abat Oliva CEU, organizada por la Plataforma per la Família Catalunya-ONU y el Instituto CEU de Estudios de la Familia. 

dimecres, 13 d’abril del 2022

Testimoni de dos joves sobre el nuviatge i l'amor.



Gràcies a en Carles Ros publiquem aquest vídeo on en Joan i la Carmen ens parlen sobre com viuen i entenen el seu nuviatge i l'amor, i els reptes amb que es troben tots aquells joves que volen formar una família siguent fidels als seus principis. 

dimecres, 2 de febrer del 2022

PRÓXIMA SESIÓN ONLINE: PSICOLOGÍA DEL AMOR: CARENCIAS Y PLENITUD


Os invitamos a nuestra próxima conferencia online, en esta ocasión FERNANDO LOPEZ LUENGOS, Presidente de la Asociación "Educación y Persona", nos hablará sobre la Psicología del Amor: carencias y plenitud. 

Será el miércoles 23 de Febrero a las 19 h en el siguiente enlace:  

https://www.youtube.com/watch?v=thuRGlnsobg




divendres, 7 de gener del 2022

SESION ONLINE: ACOMPAÑAR A LAS FAMILIAS EN UN MUNDO CAMBIANTE

El próximo lunes 17 de enero a las 19 h no te pierdas nuestro nuevo directo. En esta ocasión contaremos con la presencia de dos expertas en acompañamiento familiar: Montserrat Gas y Pilar Lacorte, que nos pondrán al día sobre este servicio (tan poco conocido) y tan necesario y que tanto bien hace a las familias.  ¡Os esperamos!  




divendres, 15 d’octubre del 2021

Conferència online CONVIURE AMB FAMILIAR QUE PATEIXEN TRANSTORNS MENTALS D'ALTA COMPLEXITAT

 

DILLUNS 25 D'OCTUBRE A LES 19 h 

RETRANSMISSIÓ EN DIRECTE 

Amb la participació de: 

MONTSERRAT BOIX: Perfil dels afectats i de les famílies

CHARO DÍEZ: Justícia i conflictes legals

MARIA ROSA LUNAS: Drets i deures de les famílies

Presetarà l'acte: DANIEL ARASA



També ens podreu seguir en directe a través de la nostra pàgina de Facebook i al nostre canal de YouTube seguint el següent enllaç: https://www.youtube.com/watch?v=SERL-23EXtE

PODEU PARTICIPAR DEIXANT COMENTARIS ALS XATS OBERTS DURANT L'ACTE

dijous, 9 de setembre del 2021

CONFERENCIA ONLINE "6 PROYECTOS SOBRE FAMILIA Y VIDA"

El miércoles 15 de Septiembre a las 19 h. no te pierdas nuestra próxima conferencia online en directo. En esta ocasión os presentaremos 6 PROYECTOS SOBRE FAMILIA Y VIDA,  iniciativas de entidades diferentes que defienden o promueven los valores familiares y la defensa de la vida. 

Como siempre podréis seguir nuestra conferencia en directo a través de esta web y de nuestros canales de Youtube y Facebook. 

Durante la emisión en directo todos los espectadores podrán intervenir y formular preguntas a los participantes mediante Chat. 

¡¡¡Te esperamos!!!

            

También la podrás seguir a través del siguiente enlace: https://youtu.be/AkEB8WWxZt4

Una vez finalizada la emisión en directo la conferencia se podrá visualizar en streaming en nuestro canal de YouTube.


Contactos de las entidades presentadas 

Tel. 630 081 594     agar.fsb@iffd.org

Asamblea por la vida
Tel. 645 734 423     info@oneofus.eu    
                                     adelpino@oneofus.eu 

Tel. 605 790 876     ruben@famiplay.com 
                                 soporte@famiplay.com 

Tel. 629 534 408    agudomarcos@me.com 
Tel. 644 663 809    40diasporlavidaespana@gmail.com 

Tel. 626 827 949    holanotemo@gmail.com 

Nacidos del amor
Tel.  651 759 474    nacidosdelamor@gmail.com 

divendres, 4 de juny del 2021

MESA REDONDA ONLINE SOBRE POLÍTICAS FAMILIARES

Desde aquí podrás seguir en directo nuestra próxima webinar sobre HACIA UNAS NUEVAS POLÍTICAS DE FAMILIA, con la intervención de: 

- Alejandro Macarrón, director de la Fundación Renacimiento Demográfico
- Manuel Blanco Desar, experto en política europea
- Raúl Sánchez Flores, secretario general de la Confederación Europea de Familias Numerosas

Presenta: Daniel Arasa, presidente de la Plataforma per la Família Catalunya-ONU.

VIERNES 11 DE JUNIO a las 19 h.

¡¡¡Te esperamos!!!


        


También la podrás seguir en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=gn6JzlbswwE

dilluns, 10 de maig del 2021

Videoconferencia sobre sobre la educación de los hijos en el uso de las pantallas

Desde aquí podrás seguir en directo nuestra próxima conferencia online. 

En esta ocasión ANNA PLANS nos hablará sobre 

PADRES PERDIDOS...HIJOS HIPERCONECTADOS 

Cómo educar a los hijos en el uso de las pantallas 

Lunes 17 de Mayo a las 19 h.

¡¡¡Te esperamos!!!


También la podrás seguir en el siguiente enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=LlP5Z_XBX0A

dissabte, 27 de febrer del 2021

LA FIGURA DEL PADRE EN LAS SERIES TELEVISIVAS Y EN EL CINE

 Desde aquí podrás seguir en directo nuestra próxima conferencia online. 

En esta ocasión el profesor Armando Fumagalli nos hablará sobre 

LA FIGURA DEL PADRE EN LAS SERIES TELEVISIVAS Y EN EL CINE.  

Miércoles 17 de Marzo a las 19 h.

¡¡¡Te esperamos!!!

Para ver la conferencia solo tienes que hacer clic en el vídeo. 

 Para ver el vídeo a tamaño completo en la pantalla, haz clic en el título del vídeo.
Si tienes problemas de imagen entra en https://youtu.be/KKCbMu-MksU